Uriel Zavala reportero asesinado en Silao, no contaba con la garantía del protocolo de seguridad y protección para periodistas y defensores de derechos humanos
, este ya se le había quitado por ser incensario, así lo confirmó la gobernadora, Libia Dennise.
Tras el asesinato del periodista silaoense, Uriel Martínez Zavala, quedo exhibido como el trabajo periodístico en el Estado de Guanajuato es una labor de riesgo, pues a diario estamos expuestos a ser atacados, ya sea por la ciudadanía, criminales o incluso mismos políticos y funcionarios, a los cuales el trabajo del periodista los exhiba.
Pero se supone que ante esto existen protocolos de protección, los cuales en muchos casos como el de Zabala no fueron de mucha ayuda, pues a pesar de que este había sufrido diversas amenazas, y había solicitado protección al Consejo de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, dicho apoyo ya se le había retirado, al considerarse que este ya no era necesario.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise dio a conocer que el periodista había recibido amenazas por parte de un partido durante las elecciones y al ya no estar en época electoral la protección se le retiro, por lo que indico que la Fiscalía General de Guanajuato deberá cerciorarse de que el asesinato fuese relacionado a su labor, y si fue el caso, revisar los protocolos de seguridad y protección tanto para periodistas como para defensores de derechos humanos.
“Nos sumamos al reclamo de justicia, sin duda. La Fiscalía estuvo presente en este encuentro y, bueno, una de las líneas de investigación debe ser el ejercicio periodístico. Que se esclarezca para tranquilidad de la gente y para que haya justicia para él y su familia. Hay que recordar que, durante el proceso electoral, presentó una solicitud de protección al Consejo debido a amenazas que recibió de militantes de un partido político. Se le brindó la protección y, posteriormente, se solicitó que se retirara la medida de precaución porque se consideró que no había riesgo”, dijo, la mandataria.
Libia Dennise resalto su compromiso para que los periodistas se sientan seguros, realizando un mapeo de zonas inseguras, brindando acompañamiento del grupo especializado de la policía y el apoyo del consejo de protección de periodistas.
En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera






Deja tu comentario