SSG capacita a personal en prevención de enfermedades transmitidas por vectores

Salamanca, Guanajuato. *7 de noviembre de 2025.*—

La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) fortalece las acciones contra enfermedades transmitidas por vectores, mediante la capacitación continua del personal de la Jurisdicción Sanitaria V en Salamanca.

Refuerzo contra el dengue y otros riesgos

A través de la Coordinación de Enfermedades Transmitidas por Vector, se actualizaron las estrategias para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti —responsable del dengue—, con énfasis en la prevención comunitaria.

Además, se abordó la Rickettsiosis, padecimiento transmitido por garrapatas, piojos y pulgas, cuyas bacterias pueden causar graves afectaciones a la salud si no se detectan a tiempo.

Próximos temas: Chagas y animales ponzoñosos

 

La SSG informó que en siguientes sesiones se capacitará al personal sobre:

  • Enfermedad de Chagas (síntomas, transmisión y prevención).
  • Intoxicación por animales ponzoñosos (identificación de picaduras de arañas o alacranes).
  • Paludismo (medidas de control).

Acciones clave para la comunidad

El equipo de Vectores realiza labores diarias de vigilancia y prevención, pero la participación ciudadana es fundamental. La SSG invita a la población a:
✔ Eliminar criaderos de mosquitos (agua estancada en llantas, cubetas, etc.).
✔ Acudir al Centro de Salud de la Gente para recibir orientación.
✔ Proteger a mascotas de garrapatas y mantener higiene en el hogar.

“Trabajamos para identificar riesgos y actuar oportunamente en beneficio de las familias guanajuatenses”, destacó la dependencia.