SSG aplica más de 135 mil pruebas de VIH en Guanajuato para detección oportuna

z

Guanajuato, Gto. *3 de noviembre de 2025.*— La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) ha realizado 135,732 pruebas de VIH en lo que va del año, permitiendo la identificación temprana de casos y facilitando el acceso oportuno a tratamientos antirretrovirales, informó el titular de la dependencia, Gabriel Cortés Alcalá.

Gracias a estas acciones, las defunciones asociadas al VIH/sida han registrado una disminución sostenida: de 113 casos en 2018 a 88 en 2025, lo que refleja los avances del modelo de atención centrado en acceso universal a medicamentos y seguimiento médico integral.

Guanajuato, líder en indetectabilidad

El estado ocupa el segundo lugar nacional en indetectabilidad, con un 90.5% de pacientes bajo control virológico, superando la media nacional (82.1%). A la fecha, 2,841 personas han logrado este indicador clínico, lo que reduce la transmisión del virus y mejora su calidad de vida.

CAPASITS: atención especializada

La SSG cuenta con 3 Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del VIH/sida (CAPASITS) en León, Celaya e Irapuato, donde se brinda:

  • Atención médica especializada.
  • Tratamiento integral para pacientes con comorbilidad por Hepatitis C, incluyendo antivirales orales (inversión de 6 millones de pesos para 33 beneficiarios).

Los pacientes en estos centros logran control virológico en los primeros seis meses de tratamiento, permitiéndoles una vida similar a la de personas no infectadas.