Sin sangre, sin violencia, con justicia

Sin sangre, sin violencia, con justicia : activistas y legisladores del Verde, exigen en el Congreso de Guanajuato el fin de las corridas de toros y la creación de una fiscalía que proteja a los animales y al medio ambiente.

Activistas en defensa de los derechos de los animales realizaron este jueves una manifestación pacífica en el Congreso del Estado para respaldar la iniciativa del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que busca combatir la violencia en las corridas de toros y fortalecer la justicia ambiental en la entidad.

Integrantes de organizaciones como Animal Héroes, Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) y el Movimiento México sin Toreo se congregaron en el recinto legislativo poco después de que la diputada Luz Itzel Mendo González presentó una propuesta para crear la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra el Ambiente y los Animales.

La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictamen, contempla una reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. Durante su intervención, Mendo González advirtió sobre la alarmante pérdida de biodiversidad en el país, al señalar que más de 41 mil especies de plantas y animales se encuentran en riesgo de extinción. También destacó los problemas ambientales que enfrenta la entidad, los cuales dijo son invisibilizados y mal atendidos por instituciones débiles y poco especializadas.

La legisladora sostuvo que esta nueva fiscalía permitiría fortalecer la investigación y sanción de delitos ambientales y de maltrato animal, posicionando a la entidad como pionera en justicia ambiental.

Sergio Contreras Guerrero diputado del PVEM, junto a Itzel Mendo se unieron a la manifestacion pasifica, donde el legislador recordó, que en una legislatura anterior, el entonces gobernador Miguel Márquez impulsó un decreto para declarar las corridas de toros como patrimonio cultural intangible, lo que derivó en el respaldo de su bancada blanqueazul bajo el argumento de que muchas personas dependen económicamente de esta actividad; El legislador Contreras sentenció que con la creación de esta fiscalía, se eliminarían los pretextos y argumentos que han permitido que siga habiendo sangre y maltrato animal en nombre de una supuesta tradición cultural.

Por su parte, Jerónimo Sánchez, director de Animal Héroes, afirmó que la presencia de los activistas en el Congreso tenía como propósito alzar la voz contra las “sangrientas corridas de toros” y exigir acciones concretas por parte de las autoridades para erradicar esta práctica.

En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera.