Sesiona en la capital el Grupo de Trabajo para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres
, a un año de su declaración
Guanajuato, Gto. 20 de octubre 2025.- A un año de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 17 municipios del estado de Guanajuato, se realizó la Cuarta Sesión del Grupo de Trabajo para atender dicha alerta, en el que participan autoridades estatales y municipales.
La capital del estado recibió a secretarias, secretarios, presidentas y presidentes municipales, así como funcionariado y representantes de las 17 ciudades para presentar los avances y las acciones que se han realizado en 12 meses para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género.
En su mensaje de bienvenida, la presidenta municipal Samantha Smith aseguró que se asumió la AVGM con responsabilidad y resaltó la importancia de haber trabajado en conjunto el gobierno del estado, los municipios y la Federación, por la seguridad, dignidad y la vida de las mujeres.
“El primer año de esta Alerta nos deja una enseñanza profunda: que ninguna acción aislada basta, pues el trabajo debe de ser integral, articulado y humanista. Gracias a la voluntad política a la coordinación interistitucional y ciudadana, hemos avanzado en construir mecanismos que salvan vidas, fortalecen, instituciones, y transforman la vida de las mujeres”.
La alcaldesa enumeró algunas acciones que realizó la capital, como la creación del Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres (IMAIM), la obtención del distintivo ALVA, el fortalecimiento de la Policía de Género, la ampliación de los programas de atención psicológica, jurídica y social, entre otras, que permiten que las capitalinas sepan que no están solas al enfrentar la violencia y las desigualdades estructurales.
Durante la sesión se dieron a conocer más acciones de otros municipios en lo particular y de manera coordinada con el gobierno estatal, que incluyen capacitaciones, informes, apoyos focalizados; además se presentó el Sistema de Registro de Avances, que permitirá transparentar el trabajo que realiza cada municipio y cada instancia para cumplir con las observaciones que hace la Federación como parte de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.






Deja tu comentario