Se suman 100 elementos de la Guardia Nacional a las labores en Ocampo

Se suman 100 elementos de la Guardia Nacional a las labores en Ocampo, tras desborde de presa que dejó 151 familias sin patrimonio. Se contará con el respaldo de un fondo estatal de 10 millones de pesos, señalo el secretario de gobierno Jiménez Lona.

El desborde de una presa en la comunidad de Ibarra dejó un escenario devastador en el municipio de Ocampo, donde al menos 151 familias perdieron todo su patrimonio. Vehículos arrastrados, bardas colapsadas, viviendas inhabitables y negocios destruidos son parte del saldo de una corriente intempestiva que sorprendió a la población durante el fin de semana.

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó en entrevista que este lunes se sumaron elementos de la Guardia Nacional a las labores de auxilio quienes se centraran en tareas de limpieza que, por ahora, son prioritarias debido al riesgo en salud pública.

“Todavía hay mucho trabajo por hacer. Agradecemos a los vecinos de comunidades aledañas que han llevado alimentos preparados y se han sumado a la limpieza. Esta semana continuaremos con la rehabilitación y, si las condiciones lo permiten, mañana se comenzarán a entregar los primeros enseres domésticos: refrigeradores, estufas, colchones y pequeñas salas”, explicó el funcionario.

El estado cuenta actualmente con un fondo para emergencias, aunque Jiménez Lona advirtió que podría ampliarse si es necesario.
El secretario mencionó también que la Secretaría de Economía ya está interviniendo para apoyar a los pequeños negocios afectados, mediante capital semilla que permita la reactivación económica en Ibarra.

“Hubo pérdida total de varios vehículos e inmuebles. La fuerza del agua derrumbó bardas. Dos personas fueron arrastradas por la corriente, pero afortunadamente fueron rescatadas con vida y una de ellas recibió atención médica inmediata”.

Además de Ocampo, otros municipios también han reportado afectaciones, 10 viviendas quedaron inundadas y sus ocupantes en su mayoría adultos mayores tuvieron que ser evacuados. En la zona de Xuchú, deslaves dejaron incomunicadas a varias comunidades, donde ya trabajan brigadas de Obras Públicas para liberar las vías. Aunque el gobierno aún no tiene un monto oficial sobre el total de daños, se reconoce que la pérdida es significativa.

Hasta el momento, no se ha cuantificado el impacto en el sector agrícola, pero el secretario advirtió que los efectos podrían escalar si las lluvias continúan con la misma intensidad.

Mientras tanto, las campañas de recolección de víveres impulsadas por el Gobierno del Estado siguen activas. La comunidad de Ibarra, en Ocampo, es hoy el epicentro de una tragedia que puso a prueba la solidaridad y respuesta institucional y ciudadana en Guanajuato.

En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera.