Se intensifica el debate por el aborto en Guanajuato

Se intensifica el debate por el aborto en Guanajuato : grupos provida acusan “eugenesia” y MC denuncia campaña de desinformación

El debate por la despenalización del aborto volvió a encenderse en Guanajuato tras la nueva iniciativa presentada por el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, que propone reformar el Código Penal Estatal para permitir la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.

Sin embargo, la propuesta generó una fuerte reacción del sector provida, que acusa a los legisladores de impulsar una “agenda eugenésica” al incluir una causal que permitiría el aborto en casos donde se detecten “alteraciones genéticas o congénitas” en el producto.

Bajo el lema “¡Alerta de eugenesia en Guanajuato!”, organizaciones como Actívate.org.mx lanzaron una campaña de firmas para exigir al Congreso del Estado rechazar la iniciativa. Argumentan que el texto “abre la puerta a definir quién merece vivir y quién no”, lo que consideran una violación a la dignidad humana y a los derechos de las personas con discapacidad.

“Bajo ningún argumento médico, ideológico o político puede justificarse que unos tengan más derecho a vivir que otros”, señalaron los colectivos en un pronunciamiento público.

Ante estas críticas, la diputada Sandra Pedroza Orozco, autora de la iniciativa, calificó estas versiones como una campaña de desinformación que tergiversa el contenido de la propuesta.

“No se trata de elegir quién vive y quién no. La redacción se refiere únicamente a malformaciones genéticas que hacen imposible la vida o el desarrollo del embarazo, y está condicionada al diagnóstico de dos especialistas”, explicó.

Pedroza agregó que esta nueva versión de la iniciativa atiende preocupaciones surgidas durante debates previos y que su intención es garantizar justicia social y derechos humanos para las mujeres que enfrentan embarazos inviables.

La legisladora reconoció que el tema seguirá enfrentando resistencias en el Congreso, aunque recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya declaró inconstitucionales los artículos del Código Penal guanajuatense que penalizan el aborto, por considerarlos violatorios de los derechos de las mujeres y adolescentes.

“Como legisladores, lo más responsable es adecuar nuestras leyes a lo que ya resolvió la Corte. No hacerlo sería sostener una legislación inconstitucional”, advirtió.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis, donde se prevé un nuevo episodio de confrontación entre grupos conservadores y organizaciones feministas.

El debate sobre el aborto en Guanajuato, más allá del terreno jurídico, se ha convertido en un reflejo de la polarización social y política que persiste en torno a los derechos reproductivos, la libertad de decisión y el papel del Estado frente a la moral religiosa

En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera.