Reabren investigación penal por presunta corrupción en el ISSSTE de León

Reabren investigación penal por presunta corrupción en el ISSSTE de León, durante la administración de Gabriel Cortés Alcalá; Gobernadora Muñoz Ledo evita prejuzgar a su secretario de Salud y dice lo mantendrá en su cargo.

La investigación penal contra Gabriel Cortés Alcalá, actual secretario de Salud de Guanajuato y exdirector del Hospital Regional del ISSSTE en León, será reabierta por orden de un juez federal, luego de que se determinara que la Fiscalía General de la República (FGR) no agotó las diligencias necesarias para esclarecer el presunto desfalco de 50 millones de pesos.

La resolución fue emitida por el juez Orlando Delgadillo, quien consideró que la agente del Ministerio Público, Diana Martínez, cerró prematuramente la carpeta de investigación apenas unas semanas después de haberla abierto, sin dar oportunidad para el desahogo de pruebas ni solicitar actos básicos de investigación. Esta omisión, señaló el juez, vulneró los derechos de la parte denunciante y contravino el debido proceso legal.

La denuncia fue interpuesta por Martha Karina Rodríguez, actual directora del hospital, quien además afirmó haber sido objeto de intimidación por parte de Cortés Alcalá cuando este ya se desempeñaba como secretario de Salud en el gabinete de la gobernadora Libia Denisse. Rodríguez expuso un posible esquema de corrupción mediante el cual se adjudicaron contratos a empresas con vínculos internos dentro del instituto, lo que representaría un conflicto de interés.

Durante las audiencias, el ISSSTE presentó documentos, contratos y actas técnicas que no fueron considerados en su momento debido al cierre anticipado del caso. El representante legal del instituto, Kevin Álvarez Salgado, solicitó una prórroga para presentar más pruebas, pero ésta fue negada. Se reveló, además, que la fiscal a cargo ya había redactado el borrador de no acción penal antes de la comparecencia, lo que evidenció una decisión previamente tomada y sin sustento legal.

La investigación será retomada por una nueva fiscal, ya que Diana Martínez fue separada del cargo y enfrenta ahora un proceso penal por su actuación en este y otros casos. El objetivo de la reapertura es esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades penales tanto de Cortés Alcalá como de otros exfuncionarios implicados.

Cuestionada sobre este tema, la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo se mostró cautelosa y afirmó que su compromiso es con un gobierno honesto, aunque evitó pronunciarse sobre una posible separación del cargo de su secretario de Salud mientras se desarrolla la investigación.

“Él me ha comentado que no ha recibido una notificación formal al respecto. Estaremos esperando. Mi compromiso es seguir generando un gobierno honesto y no hacer juicios a priori. Esperaremos qué ocurre y tomaremos decisiones”, expresó la mandataria estatal.

Ante la pregunta sobre si sería conveniente que Cortés Alcalá se separe del cargo en lo que se esclarece su situación legal, García Muñoz Ledo reiteró su postura de no adelantar juicios, aunque aseguró que dará seguimiento puntual al proceso.

“No podemos hacer juicios a priori. Mi compromiso es con la gente y con un gabinete que represente los valores y principios de esta administración. Él tendrá que responder y si el proceso avanza y se determina una responsabilidad, en ese momento tomaré las decisiones que correspondan”, dijo.

La reapertura de la investigación ha generado inquietudes en el ámbito político y social, especialmente por el nombramiento de Cortés Alcalá al frente del sistema de salud estatal, uno de los sectores clave para la actual administración.

En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera.