Presentan proyecto del PMDUOET a ediles

 

Presentan proyecto del PMDUOET a ediles: Guanajuato capital avanza hacia un futuro ordenado, sustentable y equitativo

Guanajuato, Gto., 12 de agosto de 2025.- Tras recibir el dictamen de Congruencia y Vinculación del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG), el proyecto del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial de Guanajuato 2050 (PMDUOET) fue presentado ante los integrantes del Ayuntamiento capitalino. En breve, el documento será turnado al Pleno para su aprobación.

La presidenta municipal, Samantha Smith, informó durante la rueda de prensa semanal Guanajuato Informa que, en un ejercicio de transparencia, el documento ya fue publicado en la Gaceta Municipal para su consulta ciudadana. Este programa busca garantizar un desarrollo con visión técnica, apego al marco legal y criterios de crecimiento ordenado, sustentable y equitativo.

“Esta es la llave que tenemos los ciudadanos que trabajan de la mano del Gobierno Municipal y que nos permitirá tomar decisiones informadas con rumbo fijo y metas claras, no en ocurrencias”, subrayó la alcaldesa, destacando que el PMDUOET servirá como hoja de ruta para planificar el crecimiento de la ciudad en el corto, mediano y largo plazo.

El plan propone un modelo de ordenamiento sustentable que integra políticas ambientales y urbanas, acompañado de acciones para los próximos 25 años, con el fin de garantizar el uso responsable del suelo, el crecimiento planificado y la protección ambiental.

Smith reconoció el trabajo del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), así como la participación de especialistas y ciudadanía en su elaboración, y la atención puntual a las observaciones del IPLANEG.

Por su parte, el presidente del Consejo Consultivo del IMPLAN, Jesús Octavio Hernández, destacó que este dictamen no sólo valida el contenido técnico del programa, sino que refleja el esfuerzo interinstitucional y la voluntad política de armonizar el desarrollo urbano con la equidad social y la protección ambiental.

Finalmente, la alcaldesa reconoció al síndico Ángel Ernesto Araujo Betanzos, presidente de la Comisión de Gobierno y Asuntos Legislativos, por encabezar los trabajos para la creación del reglamento de zonificación, usos y destinos del suelo, que fortalecerá la aplicación del PMDUOET.