Niñez vulnerable en Guanajuato

Niñez vulnerable en Guanajuato : Bullying, drogas y depresión encendieron las alarmas en escuelas de la capital.

El consumo de drogas en menores, los casos de bullying en planteles educativos y la depresión infantil son problemáticas que crecen silenciosamente en la capital del estado y que hoy colocan a niñas, niños y adolescentes en un alto nivel de vulnerabilidad.

De acuerdo con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), en Guanajuato capital ya se atiende a niños de apenas 12 y 13 años con problemas de adicciones. El panorama es alarmante: entre un 11 % y un 20 % de los menores en el Estado inician con alcohol o tabaco dentro de sus hogares, “como un juego”, y durante el primer trimestre de 2025 la Secretaría de Salud reportó 21 casos de intoxicación en menores por narcóticos y psicotrópicos en Guanajuato.

Ante esta realidad, el regidor Manuel Aguilar Romo, presidente de la Comisión de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Ayuntamiento, reconoció que la situación exige acciones inmediatas y conjuntas entre autoridades, escuelas y familias.

“Vamos a dar continuidad a un proyecto que ya se venía trabajando en pasadas administraciones, enfocado en el manejo de las adicciones en jóvenes. Aunque el programa estatal ya no existe, desde el municipio lo retomaremos con apoyo del Colegio de Psicólogos, el Colegio Médico y el área de Salud”, explicó.

El regidor adelantó que ya se identificaron secundarias con casos de consumo de drogas, aunque por la sensibilidad del tema no pueden ser reveladas públicamente, pero ya se esta trabajando en ellas.

“No son exclusivas de la periferia o de comunidades, el problema está distribuido en toda la ciudad, en algunos planteles con mayor gravedad que en otros”, afirmó.

Además, señaló que el Ayuntamiento trabaja con la Secretaría de Educación en la prevención del bullying, y que también se enfocarán en atender casos de ideación e intentos suicidas en adolescentes, a través de cápsulas informativas que se transmitirán en medios de comunicación locales.

“Lo que queremos es que madres, padres y cuidadores entiendan que la responsabilidad es compartida. Tenemos que hacer un trabajo muy importante desde el hogar y con toda la sociedad para frenar esta problemática”, recalcó Aguilar Romo.

En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera.