Muerte de periodista en Silao, deja ver la deficiencia de los protocolos de protección a los comunicadores

Asesinan periodista de Silao Uriel Zavala, su muerte deja ver la deficiencia de los protocolos de protección a los comunicadores , del cual él era parte; suman 3 comunicadores asesinados en lo que va del año en México.

De nueva cuenta la violencia y la inseguridad, vuelve a silenciar a otro comunicador en el Estado de Guanajuato. El periodista y también conocido DJ Kristian Uriel Zavala y otro joven fueron asesinados a balazos en el municipio de Silao, la madrugada del 2 de marzo. El ataque ocurrió cerca del fraccionamiento Condado de la Pila, donde las víctimas se encontraban dentro de un vehículo cuando fueron atacadas desde otro automóvil.

Uriel Zavala, quien administraba la página SilaoenseMx y colaboraba con El Reporte, había solicitado en 2011 la activación del protocolo de seguridad y protección para periodistas y defensores de derechos humanos tras recibir amenazas. A pesar de ello, el ataque fatal, plantea serias dudas sobre la efectividad de estos mecanismos de protección.

El Gobierno de Silao condeno y confirmó el hecho, y puso a disposición de la Fiscalía General del Estado toda la información recabada para el esclarecimiento del caso. La Fiscalía, por su parte, anunció la designación de un equipo especial para investigar el crimen.

Con este trágico suceso, suman tres los comunicadores asesinados en México en lo que va del año, el primero fue Calletano de Jesús Guerrero, en el municipio de Teoloyucan en el Estado de México el pasado 17 de enero, y solo una semana después Alejandro Gallegos León fue encontrado sin vida en el municipio de Cárdenas en Tabasco. Lo que evidencia la persistente violencia que enfrenta el gremio periodístico en el país, datos de artículo 19 exhiben que en 25 años se han registrado 169 asesinatos en el gremio, más los dos últimos registrados, 47 en el periodo de AMLO y actualmente 4 en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Es de mencionar, que, aunque no era periodista, pero si un creador de contenido, también fue víctima de esta ola de violencia, el influencer e investigador de casos paranormales, Sergio VG, quien fue asesinado en el municipio de Juventino Rosa.

Por su parte el asesinato de Zavala, quien se supone contaba con protección tras haber recibido amenazas, pone en tela de juicio la eficacia de los protocolos de seguridad para periodistas en México, protocolos que tanto presumen el gobierno federal y estatal e incluso el legislativo, pues incluso la semana pasada en el Congreso se hablaba de la creación del Grupo Especial de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos. Pero ¿Qué falló en este y muchos otros casos? ¿Por qué no se pudo evitar este trágico desenlace?

Es fundamental que las autoridades realicen una investigación exhaustiva y transparente que permita esclarecer las circunstancias del crimen y determinar si hubo fallas en la implementación del protocolo de protección. De lo contrario, se corre el riesgo de que este caso quede impune, como muchos otros ataques contra periodistas en México.

La muerte de Kristian Uriel Zavala es una herida más a la libertad de prensa en México y un recordatorio de la urgente necesidad de garantizar la seguridad de quienes ejercen el periodismo.

En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera