Masacres, policías detenidos y crueldad animal

Masacres, policías detenidos y crueldad animal : la violencia que sacude a Guanajuato; FGE advierte “no habrá impunidad’”

En las últimas semanas, la violencia en Guanajuato ha dejado a su paso escenas de terror y preocupación en distintas regiones del estado. Masacres, enfrentamientos, detenciones de policías implicados en delitos y hasta casos de crueldad animal forman parte del panorama que mantiene en alerta a los ciudadanos de municipios como Celaya, Valle de Santiago y San José Iturbide.

En la comunidad Las Jícamas, de Valle de Santiago, un ataque armado dejó varias víctimas, hecho que ha generado indignación social y exigencia de justicia. A este caso se suman otros sucesos violentos en Celaya, donde autoridades han confirmado que existen personas vinculadas a proceso, aunque los detalles se mantienen en reserva por la etapa de investigación.

La situación también alcanzó a las propias corporaciones policiacas, luego de que en Cortazar se vinculara a proceso a elementos municipales acusados de privación ilegal de la libertad. Para los habitantes, este tipo de hechos refleja no solo la presencia de grupos criminales, sino también la descomposición dentro de instituciones que deberían garantizar seguridad.

Sobre estos temas, el fiscal general del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, reconoció que existen avances en las investigaciones y aseguró que “no habrá impunidad”. Aunque evitó dar detalles de los casos para no comprometer las carpetas, sostuvo que ya cuentan con líneas sólidas que permitirán dar con los responsables.

“Yo atiendo mis obligaciones y meto a la gente a la cárcel cuando viola las normas, aquí no hay impunidad para nadie, públicos, particulares, quien sea”.

A la par, en San José Iturbide se investiga el envenenamiento de varios animales, un acto que suma otra arista a la violencia en la entidad, mostrando que la impunidad no se limita a delitos contra las personas, sino también contra cualquier ser sintiente.

“Tenemos identificadas sustancias, estamos esclareciendo, tenemos seguimiento, los casos que han ocurrido de esta naturaleza para darle resolución”.

En paralelo, la Fiscalía reportó la incautación de 34 inmuebles relacionados con actividades delictivas, como el de la fosa en la calera, algunos de los cuales podrían tener un destino social. Tal es el caso del bar “El Corral de la Chiva”, antes vinculado a la explotación de mujeres, que podría convertirse en un centro de apoyo en su favor.

“todos los inmuebles que ya pertenecen a través de la extinción de dominio, estamos buscando que tengan un uso lícito, bueno y noble a favor todas las causas sociales”.

Mientras tanto, los guanajuatenses siguen enfrentando las consecuencias de una violencia que se expande en lo cotidiano y que reclama resultados más visibles en materia de seguridad y justicia.

En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera.