Más de un millón de estudiantes regresarán a clases en Guanajuato.

Más de un millón de estudiantes regresarán a clases en Guanajuato. Los peques del hogar dejarán la comodidad para volver a las aulas, tras la firma del calendario escolar 2025-2026

Con el próximo regreso a clases en puerta, el Estado de Guanajuato ya tiene listo el calendario escolar 2025-2026 para los niveles de educación preescolar, primaria, secundaria y educación normal. Serán más de 1 millón 200 mil estudiantes quienes volverán a las aulas en septiembre, guiados por más de 55 mil docentes a lo largo de más de 10 mil planteles públicos y privados.

El ciclo escolar dará inicio el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 10 de julio de 2026 para los niveles básicos, con un total de 185 días efectivos de clase. En el caso de la educación normal, el calendario contempla 190 días y concluirá el 15 de julio.

La firma del calendario se realizó en un evento encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien destacó que este nuevo ciclo representa la oportunidad de volver a colocar a la educación como el motor del desarrollo.

“Es una firma que refleja unidad y fuerza… no dejemos de lado la importancia del trabajo en equipo”, expresó al hacer énfasis en la colaboración entre gobierno, docentes y sindicatos.

El acuerdo fue resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación de Guanajuato, las secciones 13 y 45 del SNTE y la representación de la SEP en la entidad. A nivel estatal, se hicieron los ajustes necesarios al calendario nacional, en cumplimiento con el artículo 87 de la Ley General de Educación.

Durante el evento, también se anunciaron avances importantes: se abrirán nuevos centros comunitarios para la atención a la primera infancia, dirigidos a niños y niñas de 0 a 3 años, y se consolidará el Bachillerato Integral Guanajuato, que transformará 25 planteles de secundaria en espacios de educación media superior con 2 mil 970 lugares gratuitos.

Con ello, el Estado no solo alista el regreso a clases, sino que apuesta por ampliar las oportunidades educativas desde la infancia hasta el bachillerato, en un esfuerzo por fortalecer la calidad y la cobertura del sistema educativo guanajuatense.

En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera.