Más de 11 mil casas abandonadas en Guanajuato; Gobierno Estatal ve con buenos ojos propuesta de venderlas a invasores, pero revisando primero que no sean delincuentes quienes ocupan las mismas, señalo el secretario de gobierno, Jorge Jiménez Lona
En Guanajuato existen más de 11 mil viviendas abandonadas que se han convertido en focos de inseguridad, acumulación de basura y, en muchos casos, espacios ocupados por personas ajenas o grupos delictivos. Así lo confirmó el secretario de Gobierno del estado, Jiménez Lona, durante una entrevista donde también fijó postura sobre la reciente propuesta del Gobierno Federal ante la posibilidad de que, en lugar de desalojar a los invasores, venderles las propiedades.
“Hay unas que de plano son focos de drogadicción, basureros… algunas de ellas necesitan demolerse por las condiciones en las que están. Otras están invadidas por criminales” señaló el secretario
El funcionario explicó que la problemática de las casas abandonadas no solo afecta la imagen urbana, sino también la seguridad y la cohesión social en las colonias. De acuerdo con el último censo del que dispone la administración estatal, más de 11 mil viviendas se encuentran en estas condiciones. El secretario mencionó que algunas de ellas pertenecen a esquemas como Infonavit o programas de vivienda federal que, al ser abandonadas, se vuelven caldo de cultivo para la delincuencia.
Sobre la propuesta federal de no desalojar a los invasores, sino venderles las viviendas, Jiménez Lona afirmó que es una buena idea, pero es un tema que Infonavit está planteando, pero en el cual deben considerar el tema de inseguridad y que las propias colonias no generen este cáncer.
Desde el Gobierno del Estado, dijo, apoyarán esta propuesta federal y estarán atentos a las acciones que se emprendan para regularizar la situación de estas viviendas, siempre y cuando se garantice la legalidad, el bienestar comunitario y se evite que estos espacios sigan siendo puntos de riesgo para los vecinos.
En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera.
Deja tu comentario