Policías Estatales dan su vida por la ciudadanía, pero ¿qué pasa con sus familias, quién los protege a ellos tras su perdida?
En el estado de Guanajuato, la labor de los policías es fundamental para mantener la seguridad y el orden. Sin embargo, en ocasiones, estos valientes servidores públicos enfrentan situaciones de alto riesgo que ponen en peligro sus vidas. Lamentablemente, en el cumplimiento de su deber, algunos policías han perdido la vida, dejando un vacío en sus familias y en la sociedad.
En los últimos meses, se han registrado varios casos de policías estatales y municipales que han perdido la vida en cumplimiento de su deber en Guanajuato. Estos incidentes han generado consternación y han puesto de manifiesto los desafíos que enfrentan los cuerpos de seguridad en la entidad.
Uno de los últimos casos del 2024 ocurrió en el municipio de Uriangato, donde cuatro policías fueron atacados mientras realizaban un patrullaje de rutina. En el enfrentamiento, dos oficiales perdieron la vida, mientras que otros dos resultaron heridos, uno de estos falleció mientras recibía atención médica.
Otro incidente ocurrió el pasado jueves 6 de febrero de 2025 en la carretera San Luis de La Paz-San José Iturbide, a la altura de Mineral de Pozos, donde cinco elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado perdieron la vida tras sufrir un accidente tipo volcadura en una patrulla.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato ha reconocido la valentía y el sacrificio de estos policías caídos en el cumplimiento de su deber. En ceremonias luctuosas, se ha rendido homenaje a su memoria y se ha destacado su compromiso con la seguridad de los ciudadanos.
Sin embargo, que pasa con las familias de estos elementos… Datos proporcionados por parte de la comisaría general de las Fuerzas de seguridad Publica del Estado, brindada atreves de la plataforma de trasparencia, indican que a las familias de elementos caídos en el cumplimiento de su deber ya sea por accidente o violento, se les brinda apoyo integral.
Los familiares reciben el seguro institucional y al tratarse de un hecho violento o accidente, adicional a lo anterior se pagan otros
48 meses de sueldo base. También reciben el Seguro Personal Armado, que corresponde a cien mil pesos.
De igual forma los agentes cuentan con un Seguro por Muerte accidental, de trescientos cincuenta mil pesos, además por parte de ISSEG reciben dos mil veces la UMA diaria vigente a la fecha del fallecimiento.
En caso de muerte accidental, la cual será determinada por la autoridad competente, el importe del seguro se duplicará.
además de que recibirán el pago de marcha de 3 meses de sueldo bruto.
De igual forma se cuenta con la pensión vitalicia:
Si la separación fue por fallecimiento originado por un accidente de trabajo 100% del sueldo base para su esposa o beneficiarios
Si la separación es por fallecimiento no originado de un accidente de trabajo Únicamente aplica si el trabajador haya tenido 15 años de haber cotizado al ISSEG y se le dará una pensión correspondiente a los años de servicio. De no tener el tiempo mínimo requerido, se les pagarán las aportaciones a los beneficiarios.
Seguro de Retiro:
El asegurado que se pensione recibirá, por una sola vez, como seguro de retiro el equivalente a 7.5 veces el salario mínimo mensual vigente en el Estado, de conformidad con el porcentaje que le corresponda de acuerdo con el tiempo cotizado.
El instituto para el desarrollo y atención a las juventudes del Estado de Guanajuato, de igual forma mediante la plataforma de acceso a la información, dio a conocer que durante el 2024 se apoyó a 49 hijos de elementos caídos, a los cuales se les otorgo becas educativas para su permanecía y conclusión desde niveles básicos hasta media superior y licenciaturas.
Los policías estatales y municipales que han perdido la vida en cumplimiento de su deber en Guanajuato son héroes que han dado su máximo sacrificio por la seguridad de la sociedad. Su valentía y compromiso no deben ser olvidados.
En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera
Deja tu comentario