
Libia Dennise, inaugura un eje central del FIC 2025, reafirmando que el arte es una poderosa herramienta para la reflexión, la unidad y el desarrollo social.
Guanajuato, Gto. – Con una clara visión de que la cultura es un motor de transformación y cohesión social, la administración de la Gobernadora [Nombre de la Gobernadora] dio la bienvenida a la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) con la inauguración del Programa de Artes Visuales, un pilar fundamental de esta fiesta cultural global.
La ceremonia, encabezada por la titular de la Secretaría de Cultura, Libia Dennise, marca el inicio de una serie de exposiciones que posicionan a Guanajuato en el epicentro del diálogo artístico contemporáneo, una prioridad dentro de la agenda de la Gobernadora para el estado.
El Compromiso de la Gobernadora con el Arte y la Sociedad
La presencia y apoyo a este programa por parte de la Gobernadora [Nombre de la Gobernadora] subraya la convicción de que el acceso a la cultura es un derecho fundamental. Su administración ha trabajado para:
· Democratizar la Cultura: Garantizar que las expresiones artísticas de talla internacional trasciendan los espacios tradicionales y lleguen a un público más amplio y diverso.
· Fortalecer la Identidad: Utilizar el arte como un medio para reflexionar sobre nuestra identidad, fomentar el pensamiento crítico y construir una sociedad más unida.
· Impulsar el Desarrollo: Reconocer a la industria cultural y creativa como un eje vital para el progreso económico y social de Guanajuato.
Un Viaje a Través de las Exposiciones Inauguradas
El Programa de Artes Visuales del FIC 2025, impulsado por la Secretaría de Cultura estatal, presenta una curaduría de primer nivel con exposiciones que invitan a la reflexión:
· “Tierra de Promisión”: Reúne a 17 artistas en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato para explorar narrativas contemporáneas y diversas miradas sobre nuestro tiempo.
· “La persistencia de lo sagrado”: Presentada en el Museo Casa Diego Rivera, esta muestra convoca a una profunda introspección espiritual a través de obras que cuestionan y celebran lo divino en el arte actual.
· “Tiempo de Tormentas” de Mónica Mayer: Exhibida en el Museo Conde Rul, esta obra de una referente del arte feminista y la performance en México ofrece un potente testimonio sobre la lucha y la resiliencia.
Estas exposiciones, disponibles para todo el público, son una muestra del compromiso de la Gobernadora y de la Secretaría de Cultura por ofrecer programación que desafíe, inspire y enriquezca la vida de los guanajuatenses y visitantes.
La Cultura como Política de Estado
La inauguración de este programa refuerza que, bajo el liderazgo de la Gobernadora, la cultura se consolida como una política de estado prioritaria. Eventos como el Festival Internacional Cervantino no solo elevan el prestigio de Guanajuato en el mundo, sino que son una inversión tangible en el capital social y humano de la entidad.






Deja tu comentario