La Lucha Invisible. Congreso busca exhortar a la Secretaría del Bienestar, para que garantice los derechos y dignidad para quienes viven con discapacidades ocultas.

Se presento en el pleno del congreso una propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría del Bienestar a desarrollar, coordinar e implementar políticas públicas específicas que reconozcan, visibilicen y atiendan las necesidades de las personas con discapacidades ocultas.
La propuesta también solicita que se establezcan protocolos de atención que contemplen ajustes razonables, campañas de sensibilización y mecanismos de detección y eliminación de barreras, asegurando un trato digno e inclusivo que fomente su plena participación en la sociedad.
El diputado Jesús Hernández, como autor de la propuesta, destacó que existen discapacidades que no son evidentes a simple vista, pero que si generan restricciones significativas en la vida diaria de quienes las experimentan. El impacto de estas discapacidades puede ser profundo, afectando la calidad de vida, el bienestar emocional y la capacidad para desempeñarse en ámbitos personales, sociales y laborales.
Hernández Hernández señaló que la invisibilidad social genera barreras adicionales para quienes viven con estas discapacidades, manifestándose en incertidumbre sobre la legitimidad de sus necesidades, dificultad para acceder a adecuaciones razonables y experiencias de discriminación en entornos educativos y laborales.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables para su estudio y dictamen.
En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera






Deja tu comentario