Guanajuato registra la mayor baja en homicidios del sexenio con un 63%, pero sigue en los primeros lugares nacionales.

Durante la conferencia matutina de este martes 11 de noviembre, el Gobierno Federal informó que Guanajuato redujo en 63% sus homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y octubre de 2025, la disminución más alta registrada en lo que va del sexenio.

De acuerdo con Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la entidad ha mantenido ocho meses consecutivos con tendencia a la baja. El punto más alto del año se registró entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, con un promedio de 12.7 asesinatos diarios, mientras que en octubre pasado se contabilizaron 4.68.

Pese a la caída sostenida, Guanajuato continúa encabezando la lista de entidades con más homicidios dolosos acumulados este año en el país, con 2,229 casos equivalentes al 11% del total nacional, seguido por Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.

En el reporte correspondiente solo a octubre, el estado pasó del primer al segundo lugar con 145 homicidios (8.6%), por debajo de Chihuahua (155) y por encima de Sinaloa (130).

En la comparación de enero a octubre de 2024 contra el mismo periodo de 2025, Guanajuato ocupa el puesto 17 entre las 26 entidades que redujeron sus homicidios, con una baja del 13.9%. Zacatecas encabeza la lista con una reducción del 70.5%, seguido de Chiapas con 58.7%.

Durante la presentación del informe, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la reducción sostenida en la incidencia de homicidios dolosos en Guanajuato, aunque subrayó que aún concentra una proporción importante de los asesinatos a nivel nacional.

En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera.