Guanajuato ofrece callejoneadas temáticas, recorridos nocturnos y videomapping en el Festival del Día de los Muertos

Guanajuato ofrece callejoneadas temáticas, recorridos nocturnos y videomapping en el Festival del Día de los Muertos

Guanajuato, Gto., 30 de octubre de 2025.– El séptimo Festival del Día de los Muertos “Túnel de Tradición” se desarrolla en la capital del estado con una serie de actividades culturales, turísticas y artísticas que buscan preservar y difundir las tradiciones mexicanas relacionadas con esta conmemoración.

Entre los eventos con mayor afluencia se encuentran los recorridos nocturnos en el Panteón de Santa Paula, los cuales combinan historia y cultura en un entorno representativo del patrimonio funerario de Guanajuato. Este cementerio, inaugurado en 1861, alberga esculturas talladas en cantera y mármol de Carrara, además de los cuerpos deshidratados que dieron origen a las reconocidas Momias de Guanajuato.
Los recorridos se realizan los días 29 y 30 de octubre a las 20:00 y 21:00 horas; el 31 de octubre a las 19:00 horas, y el 1 de noviembre nuevamente a las 20:00 y 21:00 horas, con acceso por la entrada antigua del Museo Internacional de las Momias.

Por primera ocasión, la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato se incorpora al programa mediante un videomapping proyectado sobre su fachada principal en la Plaza de la Paz. El espectáculo combina elementos visuales de la tradición mexicana con influencias de la cultura china y puede apreciarse diariamente de 19:30 a 23:00 horas.

Asimismo, las estudiantinas de Guanajuato ofrecen una versión especial de sus tradicionales recorridos, denominada “callejoneadas macabras”, en las que se integran elementos de leyenda y dramatización. Estas actividades se realizan de 18:00 a 22:00 horas en distintos puntos del centro histórico.

El Festival del Día de los Muertos “Túnel de Tradición” forma parte de las acciones del Gobierno Municipal para promover el turismo cultural y fortalecer las expresiones artísticas que distinguen a Guanajuato Capital como destino patrimonial y turístico.