Guanajuato fortalece finanzas municipales con Junta de Enlace Financiera, al presentar su Plan de Trabajo 2025 con un enfoque en el Agua y Recaudación.
Con el objetivo de trazar la ruta financiera de este año 2025, se llevó a cabo la Junta de Enlace en Materia Financiera, un espacio de colaboración entre los ayuntamientos y el Congreso del Estado de Guanajuato. El evento destacó por la aprobación unánime de las 46 leyes de ingresos municipales, un logro celebrado por los legisladores como muestra de unidad y compromiso con los ciudadanos.
El diputado Víctor Manuel Zanella Huerta resaltó la importancia del consenso y el diálogo para alcanzar acuerdos que beneficien a la población. Subrayó que la buena administración de los recursos se traduce en mejores servicios públicos, seguridad y oportunidades de empleo. Sin embargo, advirtió sobre la caída del Indicador Global de la Actividad Económica y el recorte en las estimaciones de crecimiento del PIB por parte del Banco de México, lo que exige una gestión financiera prudente.
Uno de los temas centrales de la agenda fue la gestión del agua. Zanella Huerta enfatizó la necesidad de esfuerzos alineales en materia de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, así como de establecer tarifas justas que garanticen la sostenibilidad del recurso.
El secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, ofreció un panorama económico, señalando la disminución de las tasas de interés y la inflación, aunque también advirtió sobre el menor crecimiento esperado para el país. Invitó a los alcaldes a fortalecer la contribución municipal y acercarse a la Secretaría para potenciar las capacidades de sus municipios.
Por su parte, el diputado Jorge Arturo Espadas Galván destacó la evolución de las leyes de ingresos municipales, que ahora son más eficientes y favorecen la recaudación. La presidenta del Congreso del Estado, Miriam Reyes Carmona, resaltó la importancia de la Junta de Enlace para intercambiar opiniones y propuestas en materia financiera.
Durante la Junta, se abordaron temas como la gestión y cobro del servicio de agua potable, a cargo de José Lara Lona, secretario del Agua y Medio Ambiente, y se presentó el Plan de Trabajo Anual 2025, por Gerardo Trujillo Flores, director de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso.
La diputada María del Pilar Gómez Enríquez clausuró el evento, destacando el compromiso de los participantes con la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos. Afirmó que los resultados de la Junta contribuirán a fortalecer las finanzas municipales y mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera
Deja tu comentario