Celaya, Gto., 9 de octubre de 2025. – El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Obra Pública (SOP), se consolidó como la primera entidad del país en reactivar formalmente los trabajos del Grupo Intersecretarial de Movilidad (GIM) en coordinación con el Gobierno de México, lo que acelerará proyectos estratégicos de movilidad e infraestructura.
Durante una reunión de trabajo encabezada por el titular de la SOP, Juan Manuel Martínez García, se presentaron y analizaron los avances de proyectos clave para el estado, con el objetivo de destrabar recursos y agilizar los procesos que permitan la ejecución de obras de alto impacto.
El Secretario Martínez García resaltó la importancia de este logro: “Hoy Guanajuato marca un parteaguas a nivel nacional. Reactivar el GIM no es solo un trámite, es la llave que nos permitirá impulsar obras vitales que estaban en espera, cumpliendo así con nuestra gente y con el desarrollo ordenado de nuestro estado. Es un claro ejemplo de que, cuando hay voluntad y diálogo entre los diferentes órdenes de gobierno, los resultados llegan.”
Proyectos Estratégicos Acelerados
Entre los proyectos prioritarios que se verán beneficiados con esta reactivación se encuentran:
· Libramiento Celaya Fase II: Obra crucial para descongestionar el tráfico pesado de la ciudad y mejorar la conectividad logística de la región.
· Acceso Norte a Celaya: Proyecto que mejorará la movilidad urbana y la seguridad vial en una de las zonas de mayor crecimiento de la ciudad.
· Libramiento Sur de Irapuato: Obra estratégica para completar el anillo de distribución vial en la zona bajío, agilizando el transporte de mercancías.
Un Mecanismo Clave para el Desarrollo
El Grupo Intersecretarial de Movilidad (GIM) es un instrumento fundamental que permite la coordinación entre las secretarías de estado federales y los gobiernos estatales para la evaluación, autorización y liberación de recursos destinados a proyectos de movilidad e infraestructura.
La reactivación del GIM para Guanajuato implica el desbloqueo de recursos federales, brinda certidumbre jurídica y técnica a los proyectos, y acelera los tiempos para el inicio y conclusión de las obras.
Con esta acción, Guanajuato refrenda su liderazgo en materia de gestión y obra pública, priorizando el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes a través de una infraestructura moderna, segura y eficiente.






Deja tu comentario