Guanajuato Capital propone que motocicletas salgan de agencia ya con placas para reforzar la seguridad vial.

Con la convicción de que la movilidad responsable y la protección de la vida deben ser prioridad, el gobierno capitalino propuso que las motocicletas nuevas salgan de agencia ya registradas y con placas, como una medida que abone al orden vial y ayude a prevenir accidentes.

Durante el Foro de Consulta “Fortalecimiento y Seguridad en el uso de las motocicletas”, donde participo la alcaldesa Samantha Smith, el secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García y otros funcionarios de la administración, se plantearon varias observaciones e iniciativas, mismas que señalaron no busca fines recaudatorios, sino garantizar mayor seguridad tanto para los conductores como para la ciudadanía.

“No se trata de un trámite administrativo, se trata de vidas humanas. Queremos que las motocicletas sean entregadas con su registro y placa desde el punto de venta, lo que permitiría un mejor control vehicular y mayor certeza en las calles”, expresó Smith.

El uso de motocicletas ha aumentado considerablemente en la capital, tanto para fines personales como comerciales, lo que representa un reto en materia de movilidad. la presidenta Smith recordó que la topografía de la ciudad complica la circulación y hace necesario fortalecer las estrategias de educación vial, el uso del casco y la prevención de accidentes.

La propuesta del municipio busca frenar prácticas de riesgo, como transportar a varias personas en una sola motocicleta o circular sin documentación en regla. En ese sentido, hizo énfasis en que la visión de su administración es ordenar la movilidad y proteger la vida, no castigar ni recaudar.

“A veces, lo que más conciencia genera en los ciudadanos es el bolsillo. Así pasó cuando se implementó el uso obligatorio del cinturón de seguridad. Primero fueron campañas, luego sanciones, y eso ayudó a salvar vidas. Con las motocicletas debemos avanzar en esa misma ruta”, comentó.

Durante el foro el secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, mencionó que los operativos y campañas de concientización han permitido reducir hasta en un 80 por ciento los accidentes en zonas de alto riesgo como la Sierra de Santa Rosa, y coincidió en la necesidad de mejorar los mecanismos de registro para prevenir delitos como el robo o alteración de motocicletas.

La presidenta municipal celebró que el Congreso del Estado abra espacios para escuchar a autoridades, especialistas y ciudadanía en la construcción de soluciones que fortalezcan la seguridad vial.

En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera.