¡Gobernadora escucha, pero no actúa!

¡Gobernadora escucha, pero no actúa! Libia Dennise se mantiene al margen del debate sobre el aborto, pese a llamados de colectivos y rehúye a presentar una iniciativa.

Tras la presentación de una nueva iniciativa para despenalizar el aborto en el Congreso local, la gobernadora Libia Dennise afirmó que su administración mantendrá apertura al diálogo con los colectivos feministas, aunque dejó claro que no tiene previsto presentar una iniciativa propia en materia de interrupción voluntaria del embarazo.

La mandataria estatal subrayó que el gobierno que encabeza “está abierto a todas las voces”, en alusión a los pronunciamientos de grupos feministas como la Red de Acompañantas de León, que celebraron el nuevo intento legislativo y adelantaron que buscarán un acercamiento con ella para impulsar la discusión.

“Estaremos atentas a que si ellas nos buscan, estaremos escuchándolas. Tenemos una reunión en próximos días con la diputada Sandra, como lo hemos hecho con todos los legisladores. Escucharé cuál es su visión, pero siempre he dicho que seré respetuosa del proceso legislativo”, señaló García Muñoz Ledo.

La gobernadora reiteró que no intervendrá directamente en la decisión del Congreso, pese a reconocer que el diálogo entre poderes puede contribuir a construir consensos. Recordó además que, como exlegisladora, conoce la importancia de respetar la independencia del Poder Legislativo.

Al ser cuestionada sobre la posibilidad de que el Ejecutivo estatal proponga una iniciativa propia para eliminar el delito de aborto voluntario, García fue tajante:

“No lo tengo considerado en este momento”, respondió, enfatizando que el trámite legislativo deberá seguir su curso con la propuesta ya presentada por un grupo parlamentario.

Mientras tanto, colectivos que promueven la despenalización informaron que siguen a la espera de una resolución judicial luego de haber presentado un amparo contra el Congreso por no legislar en la materia tras el rechazo de una propuesta anterior en junio. Aunque la audiencia ha sido retrasada en cuatro ocasiones, confían en que el 14 de noviembre el fallo les resulte favorable.

La nueva discusión reaviva un tema que ha generado fuerte polarización en Guanajuato, una de las pocas entidades donde la interrupción del embarazo sigue tipificada como delito, pese a los criterios de la Suprema Corte que ordenan garantizar el acceso legal al aborto en todo el país.

En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera.