Gobernadora de Guanajuato exige extinción de dominio en predios usados como fosas clandestinas

Gobernadora de Guanajuato exige extinción de dominio en predios usados como fosas clandestinas “No podemos permitir que regresen a manos de criminales” señalo Libia Dennise tras el hallazgo de fosa con más de 30 cuerpos.

Tras el hallazgo de una fosa clandestina en la comunidad de La Calera, en Irapuato la segunda más grande en el estado, informo la mandataria Libia Dennise García Muñoz Ledo, que hasta el momento de los cuerpos que se han recuperado en dicho predio, 26 ya han sido identificados, y se mantiene un proceso genético para dar nombre a los restantes. Muñoz Ledo señaló que, según información de la Fiscalía, la mayoría de las familias de las víctimas ya han sido contactadas, y destacó la importancia de mantener un diálogo cercano con los colectivos de búsqueda.

“El hallazgo de esta fosa nos duele en el alma. Por eso es crucial seguir trabajando de la mano con las familias, con sensibilidad y compromiso. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, afirmó.

Ante este alarmante suceso la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise, llamó a aplicar la figura de extinción de dominio en inmuebles donde se hayan cometido actos criminales, como entierros ilegales.

“En lugares como ese, donde se han cometido atrocidades, he dado la instrucción de que se proceda con la extinción de dominio. No podemos permitir que regresen a manos de quienes cometieron estos hechos”, declaró la mandataria estatal durante una gira por el municipio de Cortazar.

Estrategia de seguridad y cooperación
La gobernadora reiteró que el hallazgo obliga a reforzar la estrategia de seguridad estatal, la cual se implementa a través de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). Subrayó que, gracias a esta estrategia, Guanajuato ha logrado una reducción significativa en los homicidios en los últimos años, aunque reconoció que el reto persiste: “No hemos bajado la guardia”.

Además, mencionó que la Fiscalía del Estado ya realiza el procedimiento correspondiente para asegurar legalmente el predio y se está colaborando con el gobierno federal en temas relacionados con fosas clandestinas y desapariciones, problemáticas que dijo afectan a todo el país, no solo a Guanajuato.

Memorial en Salvatierra avanza
En otro tema, Libia Dennise informó que continúa el proceso para establecer un memorial para personas desaparecidas y no localizadas en Salvatierra. Aunque se ha retrasado por el fallecimiento de la anterior propietaria del predio, existe ya un acuerdo con los herederos para su venta. La mandataria detalló que hay un recurso asignado de dos millones de pesos, y se espera que el proyecto ejecutivo esté listo este mismo año para comenzar la construcción.

“Será un espacio digno que honre la memoria de quienes no volvieron, construido en conjunto con las familias”, concluyó.

En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera.