Gobernadora de Guanajuato exige certificado de no deudor alimentario para el servicio público
León, Gto., 29 de octubre de 2025 – En un acto que marca un nuevo estándar ético para la administración estatal, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció que, a partir de ahora, quienes quieran integrarse al servicio público estatal deberán presentar el “Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias”, como requisito de ingreso.
“Quienes tienen el privilegio de servir a la gente, deben de cumplir con la ley y con su responsabilidad, dentro y fuera de su función pública”, afirmó la mandataria estatal.
¿Por qué esta medida?
La iniciativa responde a una reforma constitucional que suspende derechos laborales y de otra índole para quienes incumplen sus obligaciones alimentarias hacia sus hijas e hijos. Según la Gobernadora, esta medida “es un requisito sencillo, pero con un profundo sentido de justicia social que le debíamos a nuestra niñez”.
Cambios administrativos
Para hacer efectiva la nueva norma, se actualizó el marco de las Condiciones Generales de Trabajo en el estado. Así, se verifica desde el ingreso de cualquier servidor público estatal que no se encuentre en ese registro de deudores alimentarios.
Relevancia para el estado
- Protege el derecho de la infancia y la niñez al garantizar que las personas que aspiren a cargos públicos cumplan con obligaciones básicas.
- Refuerza la ética y la responsabilidad pública: no solo se exige el cumplimiento en el cargo, sino también fuera del mismo.
- Establece un precedente legislativo-administrativo en la entidad para vincular obligaciones personales con la capacidad de servir en lo público.
Lo que sigue
La Gobernadora destacó que esta medida es un primer paso y representa “cuando protegemos a nuestra niñez, protegemos el presente y el futuro de Guanajuato”. Cabe esperar que los próximos meses el gobierno estatal implemente los mecanismos para revisar los certificados en convocatorias de empleo público, así como la difusión entre los aspirantes a servidoras y servidores públicos del estado.






Deja tu comentario