Fortalecida y con más alcance

Fortalecida y con más alcance , así opera la nueva Secretaría de las Mujeres en Guanajuato

La recién creada Secretaría de las Mujeres del Estado de Guanajuato ya opera formalmente tras la publicación de su reglamento interno en el Periódico Oficial del Estado, con lo que se consolida al pasar del anterior Instituto para las Mujeres Guanajuatenses a una dependencia con mayor estructura, atribuciones y recursos.

La titular de la nueva secretaría, Itzel Balderas Hernández, explicó que este cambio materializa el compromiso de la gobernadora Libia Dennise con las mujeres, niñas y adolescentes de Guanajuato, para garantizarles una vida libre de violencias.

Con la nueva estructura se crean dos subsecretarías: una enfocada en la atención integral a mujeres que viven violencia, y otra destinada a la transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas de las dependencias estatales y municipales.

“Es un fortalecimiento en todos los sentidos: en atribuciones, en recursos y en procesos que van a beneficiar directamente a las mujeres”, destacó Balderas Hernández.

La funcionaria detalló que la plantilla creció de 96 a 126 plazas en promedio, priorizando el área operativa para sumar más psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales dedicadas a la atención directa. Este personal se desplaza por regiones a los 46 municipios del estado, atendiendo reportes canalizados también a través del número 075, y está capacitado y certificado para brindar atención de primer contacto sin revictimizar.

Además del fortalecimiento en atención, la Secretaría impulsa acciones de capacitación, sensibilización y certificación dirigidas tanto a mujeres como a servidores públicos, con el objetivo de reconocer y prevenir los 17 tipos de violencia que la ley contempla.

“Estamos saliendo más a la calle, buscando a las mujeres, sensibilizando y acompañando. Nos duele cada caso en que no llegamos a tiempo, por eso necesitamos que todas sepan que las leyes las respaldan y que hay instituciones listas para ayudarlas”, expresó la titular.

Balderas Hernández subrayó que el reto es seguir recuperando la confianza y ampliar el alcance de la secretaría para que más mujeres conozcan sus derechos, aprendan a identificar la violencia y se atrevan a denunciar.

“Lo que perseguimos es la transformación: que las mujeres se sientan merecedoras de la igualdad, de la autonomía y de una vida libre de violencia”, afirmó.

Con la nueva Secretaría, el Gobierno del Estado busca consolidar una política integral de género que combine atención, prevención y empoderamiento, marcando un nuevo capítulo en la defensa de los derechos de las mujeres en Guanajuato.

En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera.