
En un intento por presumir fortaleza rumbo a la próxima elección en la capital, el senador Gerardo Fernández Noroña terminó acorralado al ser cuestionado sobre el excandidato de Morena Rodríguez Medrano, acusado por la regidora morenista María Fernanda Arellano de ejercer violencia política en razón de género.
El senador aseguró que Morena “ganará Guanajuato Capital”, pero cuando se le preguntó si esta vez el partido tendrá más cuidado al elegir candidaturas y evitar perfiles misóginos o violentadores, primero intentó matizar.
“Puede ser la gente acusada de eso, pero que sea violentadora hay un mar de distancia… Si alguien no está en esos supuestos de la ley, claro que puede ser candidato”, afirmó, defendiendo que solo quienes tengan sentencias firmes quedan impedidos legalmente.
La prensa le recordó que Medrano sí fue candidato pese a señalamientos públicos, por violentador y deudor alimentario, y a actualmente una resolución del Tribunal Electoral local por violencia política. El senador trató de equiparar el caso con críticas que él mismo ha recibido, insistiendo en que lo verdaderamente importante es “ganar la encuesta” y sumar a todos, incluso a simpatizantes provenientes del PAN.
“A mí se cansan de decirme misógino y es falso. Es una intriga permanente… Es muy fácil descalificar a un compañero”, dijo,
Sin embargo, al ser presionado directamente sobre si el excandidato debería quedar descartado de futuras postulaciones tras tener una sentencia por violencia política, Noroña terminó cediendo.
“Si hay alguien que tiene sentencia en firme por violencia política, pues no puede participar. Impugnas esa candidatura y se cae”, reconoció finalmente.
La postura del senador dejó ver la ambigüedad del discurso: por un lado, defiende que Morena está “abierto a todos” y que no debe descalificarse a nadie sin sentencia; por otro, asegura que el partido no permitirá a perfiles sancionados por violencia política.
Todo esto mientras la regidora Arellano continúa enfrentando ataques en redes tras denunciar a Rodríguez Medrano, y la Sala Regional Monterrey ordena revisar de nuevo el caso para imponer sanciones más severas.
La disonancia entre el discurso de “cero tolerancia” y los hechos sigue marcando tensión dentro de Morena Guanajuato rumbo a 2027.
En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera.






Deja tu comentario