El tapete de la muerte, celebrará 18 años con un tributo a la cartoneria.

Guanajuato, Gto., 22 de octubre de 2025.- Talento, tradición y arte inundarán las calles del corazón de la capital del estado este próximo domingo 2 de noviembre, con la edición XVIII de la Muestra Internacional de Arte Efímero “El Tapete de la Muerte”, evento que se ha convertido en una de las expresiones artísticas más representativas de Guanajuato, con proyección internacional.
Este evento, organizado por la asociación civil Manos Unidas de Guanajuato A.C., contará con la realización de más de 100 tapetes, expresiones artísticas únicas que se extenderán desde la Colegiata Basílica de Guanajuato hasta el Teatro Cervantes. Para este año, se contará con la participación de artistas guanajuatenses y nacionales provenientes de Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla y Tlaxcala, además de delegaciones de Colombia, El Salvador, España, Francia, Guatemala y Japón.
Se espera que al menos 120 equipos plasmen sus propuestas artísticas y culturales en pleno centro de Guanajuato, para que los miles de visitantes que acudan durante el Festival del Día de los Muertos puedan disfrutar tanto de la elaboración de los tapetes como de su culminación. Posteriormente, se realizará el “Ascenso de las Almas”, que consiste en la liberación de 300 globos biodegradables, con los que los asistentes podrán recordar a sus fieles difuntos. Ya por la noche, se llevará a cabo el ya tradicional “Retorno al Mictlán”, durante el cual la Muerte recorrerá todos y cada uno de los tapetes hasta llegar, por primera vez, al frente del altar mayor de la Basílica, donde culminará este evento lleno de misticismo, danza y arte escénico.
Además de Manos Unidas, también colaboran en la organización de esta décima octava edición el gobierno municipal de Guanajuato, la Secretaría de Turismo del Estado, la Compañía Regional de Danza del Estado (COREDA), CANIRAC y hoteleros. De acuerdo con las autoridades, su realización representa una importante oportunidad para fortalecer la atracción de turismo nacional y extranjero, además de fomentar la participación de destacados artistas.
Otra de las sorpresas para este año será la transmisión en vivo que realizará TV4 del recorrido “Retorno al Mictlán”, para todos aquellos que no puedan acudir a la capital del estado. A esta transmisión se sumarán hasta 15 televisoras nacionales e internacionales, colocando a Guanajuato ante los ojos del mundo.
Las inscripciones aún continúan abiertas para quienes estén interesados en participar con la creación de un tapete, a través de la página de internet www.eltapetedelamuerte.com, donde también podrán consultar más información y el programa del evento.






Deja tu comentario