El Gobierno de la Gente consolida su liderazgo nacional con sus seis Pueblos Mágicos ante la Federación

El Gobierno de la Gente consolida su liderazgo nacional con sus seis Pueblos Mágicos ante la Federación

Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, 24 de octubre de 2025.– La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado, encabezada por Lupita Robles León, celebró la Segunda Sesión del Consejo Estatal de Pueblos Mágicos, un espacio de trabajo y coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el sector académico y los comités ciudadanos de los seis Pueblos Mágicos de Guanajuato: Dolores Hidalgo, Yuriria, Comonfort, Purísima del Rincón, San Luis de la Paz y Salvatierra.

Durante la reunión, Guanajuato fue reconocido por la Secretaría de Turismo Federal como un ejemplo nacional por su modelo de gestión turística, afirmó Marte Luis Molina Orozco, Director General de Gestión Social de Destinos de la dependencia federal. El reconocimiento destaca el trabajo coordinado entre gobierno, comunidades y academia para consolidar destinos sostenibles con identidad propia.

Lupita Robles León señaló que, para la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, los Pueblos Mágicos son “comunidades que transforman la vida de su gente a través del turismo”, y explicó que desde el Gobierno del Nuevo Comienzo se impulsan acciones en infraestructura, promoción, profesionalización y sostenibilidad para fortalecer estos destinos.

Robles León presentó avances y proyectos concretos para cada localidad: en Dolores Hidalgo se impulsa el Museo de la Historia, Artes y Oficios; en Yuriria se consolida el Corredor Interpretativo “Agua y Piedra” y el programa “Laguna de Sangre”; en Comonfort avanza la primera etapa del Centro de Atención a Visitantes del Cerro de los Remedios; en Salvatierra se desarrolla el Parque Ecoturístico Batanes; y en Purísima del Rincón y San Luis de la Paz se refuerzan proyectos de conectividad, capacitación y promoción para potenciar el turismo comunitario y de experiencias.

La secretaria informó que, hasta agosto de 2025, el estado registró más de 15.3 millones de visitantes, cifra que representa un crecimiento del 7% respecto al año anterior, indicador del impulso que ha tenido la actividad turística gracias al trabajo conjunto entre municipios, gobierno federal y población.

Asimismo, se destacó la estrategia “Encantos de Guanajuato”, que impulsa siete localidades con alto valor cultural y natural, y que —junto con las Ciudades Patrimonio y los Pueblos Mágicos— posiciona a la entidad como referente nacional e internacional en turismo con identidad. Guanajuato se prepara además para tener una participación destacada en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, donde montará pabellones dedicados al arte popular, la gastronomía, la medicina tradicional y la promoción turística de cada uno de sus seis Pueblos Mágicos.

Con la formación del Consejo Estatal de Pueblos Mágicos, la administración estatal reafirma su compromiso de trabajar de la mano con las comunidades y las autoridades municipales para conservar y potenciar el patrimonio cultural y natural que caracteriza a estos destinos, a los que se calificó con proyección hacia la clasificación “triple A” dentro del nuevo esquema de evaluación nacional.