Congreso de Guanajuato aprueba creación del Grupo Especial de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos
, en un contexto de violencia donde el activismo y el periodismo suelen ser una sentencia de muerte.
En sesión ordinaria, las y los legisladores del Congreso local, por unanimidad aprobaron, diversas reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado para crear el Grupo Especial de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Esta iniciativa, impulsada por el diputado Erandi Bermúdez, busca garantizar que periodistas y defensores de derechos humanos puedan realizar su trabajo de manera libre y segura. El nuevo grupo especializado, adscrito a la Secretaría de Seguridad y Paz, se encargará de atender las medidas de protección y medidas urgentes determinadas por el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato.
El diputado Bermúdez destacó que este grupo no solo brindará seguridad personal a los beneficiarios de las medidas, sino que también se encargará de la seguridad perimetral de sus domicilios y atenderá los llamados de auxiliares a través de un sistema de alerta para garantizar una respuesta inmediata en caso de amenaza.
Por su parte, el congresista Alejandro Arias Ávila señaló que esta reforma es un paso crucial para proteger a quienes defienden los derechos humanos y ejercen el periodismo, profesiones que, según dijo, corren un riesgo especial en el contexto actual de inseguridad, subrayando la importancia de brindarles protección y seguridad para que puedan seguir ejerciendo su trabajo en favor de la sociedad.
Con la creación de este Grupo Especial de Protección, se buscará garantizar los derechos humanos y la libertad de expresión, pilares fundamentales para el fortalecimiento de la democracia y la construcción de un estado más justo y seguro para todos.
En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera
Deja tu comentario