Guanajuato, Gto., 06 de noviembre de 2025 – En el marco de la política de Cero Tolerancia a la violencia contra las mujeres, impulsada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Secretaría de las Mujeres (SM) capacitó a elementos de seguridad privada de la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, con el objetivo de promover un espacio libre de acoso y violencia durante este evento internacional.
La supervisora de la Unidad de Violencia Laboral de la SM, Sofía Rodríguez, impartió la sesión “Prevención e identificación de los distintos tipos de violencia”, dirigida al personal encargado de resguardar el orden en el recinto. Durante la capacitación, se abordaron estrategias para identificar y prevenir el acoso, conductas inapropiadas que no deben normalizarse, así como los protocolos y canales de atención disponibles para las mujeres que puedan requerir apoyo.
La titular de la SM, Itzel Balderas, destacó la colaboración del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato A.C. y de la directora general de la Expo Agroalimentaria, Lilian Ibarra Retana, por sumarse a estas acciones de sensibilización.
“Al ser un evento de gran afluencia nacional e internacional, es fundamental prevenir y visibilizar conductas que violenten a las mujeres. El personal debe saber cómo actuar ante una denuncia y cómo canalizar a las víctimas”, señaló Balderas.
Módulo de atención durante la Expo Agroalimentaria
Como parte de estas acciones, la Secretaría de las Mujeres instalará un módulo de información y atención durante los días del evento (11 al 13 de noviembre, en Irapuato), donde las asistentes podrán recibir orientación sobre sus derechos y los servicios disponibles.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para garantizar la seguridad de las mujeres en eventos masivos, como el Festival Internacional Cervantino, reforzando el compromiso del Gobierno de la Gente con la igualdad, el respeto y la cero impunidad ante la violencia de género.






Deja tu comentario