Avanza en la capital, la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina y Felina

Avanza en la capital, la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina y Felina , con un 54% de dosis aplicadas.

La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso central de los mamíferos, incluidos los perros y los seres humanos. Se transmite principalmente a través de la saliva de animales infectados y, de no atenderse, resulta mortal. Por ello, la vacunación de mascotas es la medida más efectiva para prevenir su propagación.

En Guanajuato arrancó la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, con la distribución de más de 900 mil dosis en todo el Estado, de las cuales 35 mil 140 fueron destinadas al municipio de Guanajuato capital.

La jornada comenzó el sábado 30 de agosto en la ciudad, adelantándose un día al arranque estatal, con el fin de ampliar la cobertura indico el Dr. Jonatan Gabriel Díaz, director del CAISES Guanajuato.

“Al corte de ayer ya llevamos un 54% de dosis aplicadas en el municipio, pero aún faltan actividades por realizar. La campaña concluye el 6 de septiembre”, señaló el funcionario.

Los puntos de vacunación están distribuidos en diferentes localidades, centros de salud y espacios públicos de la cabecera municipal. Para facilitar el acceso a la información, la Jurisdicción Sanitaria comparte un código QR con la ubicación y horarios actualizados de cada brigada. Las aplicaciones se realizan de 9:00 de la mañana a 2:30 de la tarde.

El director recordó que la campaña depende del suministro federal de biológicos, lo que ha modificado las fechas de aplicación, que tradicionalmente se realizaban en marzo o abril. Sin embargo, aseguró que en Guanajuato no se han registrado casos de rabia humana, gracias a la continuidad de estas jornadas de vacunación.

“Es fundamental que la población lleve a sus perros y gatos, mayores de un mes de edad, a vacunar. Son nuestros compañeros de casa y mantenerlos protegidos es también proteger a la familia”, subrayó el Dr. Díaz.

En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera.