Algunos alcaldes de Guanajuato ignoran la crisis económica de su pueblo y se aumentan sus sueldos. La Gobernadora Libia Dennise pide sensibilidad y actuar con responsabilidad.
En el Estado de Guanajuato, la polémica en torno a los salarios de los presidentes y presidentas municipales, ha alcanzado un nuevo nivel, luego de que se diera a conocer que algunos alcaldes han incrementado sus propios sueldos en un contexto de dificultades económicas para la población, tal es el caso del edil de Sanjosé Iturbide quien se incrementó un 38%.
La noticia ha generado indignación al considerarse que estos aumentos son injustificados y desmedidos, especialmente cuando no se ven reflejados en mejoras en los servicios públicos o en la atención a las necesidades de la comunidad.
Ante esta situación, la gobernadora Libia Dennise García ha hecho un llamado a los presidentes municipales a actuar con responsabilidad y sensibilidad ante la difícil situación económica que enfrentan muchas familias guanajuatenses, además de señalar que el aumento sea justificado, pues muchos si le han cargado la mano al pueblo subiéndose el sueldo sin merecerlo.
La gobernadora indico que estas recomendaciones de sueldos fueron realizadas por el Congreso del Estado, donde recordemos que de las más altas se encuentra la presidenta Alejandra Gutiérrez, de la ciudad de león, con una recomendación de casi 180 mil pesos mensuales, municipio que recordemos ocupa uno de los niveles más altos de pobreza extrema, así como las ciudades de Irapuato y Celaya con una recomendación de casi 170 mil pesos mensuales.
En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera
Deja tu comentario