Abierta y con alta pluralidad, realizan en Guanajuato audiencia pública para la Reforma Electoral

Abierta y con alta pluralidad, realizan en Guanajuato audiencia pública para la Reforma Electoral

Guanajuato, Gto., 31 de octubre de 2025.– Con amplia participación ciudadana y pluralidad de voces, se realizó en la capital del estado la audiencia pública para la Reforma Electoral, convocada por la Comisión Presidencial y con el respaldo del Gobierno del Estado de Guanajuato y la Universidad de Guanajuato.

El encuentro, efectuado en el Auditorio del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, reunió a representantes de distintos sectores sociales, políticos y académicos, en un ejercicio de diálogo abierto y democrático.

La gobernadora Libia García Muñoz Ledo destacó la importancia de escuchar todas las opiniones para fortalecer las instituciones democráticas. “Guanajuato es tierra donde la diversidad de ideas no divide, sino fortalece”, expresó durante su intervención.

En total participaron alrededor de 250 asistentes y 20 ponentes, entre ellos académicos, activistas, representantes de comunidades indígenas, migrantes, empresarios, legisladores y autoridades municipales. De los participantes, 11 fueron mujeres, lo que reflejó la presencia paritaria en el ejercicio.

Entre los temas abordados destacaron:

  • La creación de un nuevo sistema de votación y candidaturas independientes.
  • La prevención de la violencia política en razón de género.
  • La representatividad de los migrantes en el Congreso.
  • El fortalecimiento de los órganos electorales locales.

La mandataria estatal subrayó que la pluralidad expresada en Guanajuato es ejemplo de participación responsable y constructiva.

El resultado de esta audiencia formará parte de las propuestas que serán entregadas al Congreso de la Unión en enero de 2026, como parte del proceso nacional de consulta para la Reforma Electoral.

La ciudadanía puede continuar participando mediante la plataforma oficial habilitada por la Comisión Presidencial, enviando propuestas y opiniones sobre los cambios al marco electoral.