Siglos de historia con una restauración monumental de la Torre del tiempo del Mercado Hidalgo.

¡El Corazón de Guanajuato revive esplendorosa! siglos de historia con una restauración monumental de la Torre del tiempo del Mercado Hidalgo. ¿Usted conoce su origen con arquitectura europea?

La Torre del Tiempo, símbolo inconfundible del corazón de Guanajuato, la torre del reloj del Mercado Hidalgo ha sido testigo de más de un siglo de historia. Tras años de desgaste, recientemente es objeto de una intervención para devolverle su esplendor y asegurar su permanencia como ícono de la capital.

Ubicada al centro de la fachada principal, corona esta estructura con un aire monumental que ha sido clave en la identidad visual de la ciudad. La torre del reloj no solo marca las horas, también marca una época, el mercado fue diseñado por el ingeniero Ernesto Brunel, en colaboración con el también ingeniero Alfredo Cásares, pero se dice que el diseño de la torre del reloj se atribuye al renombrado ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel, el mismo creador de la Torre Eiffel de París, en una edificación que fusiona estilos neogótico e industrial, inaugurado en 1910 con motivo del Centenario de la Independencia, por el entonces presidente Porfirio Díaz.

El reloj original fue fabricado en Alemania y donado por la comunidad minera de Guanajuato, con un mecanismo de cuerda que, durante décadas, se encargó de hacer sonar las horas con campanadas resonantes que llegaban hasta las calles cercanas.

Sin embargo, el paso del tiempo provocó el deterioro de la torre y su maquinaria. Durante los últimos años, el reloj dejó de funcionar y la estructura mostró signos evidentes de desgaste: oxidación, desprendimientos de pintura y filtraciones en temporada de lluvias.

Ante esta situación, en 2024 el gobierno municipal y el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) impulsaron una intervención integral que incluyó trabajos de restauración arquitectónica y la rehabilitación del mecanismo del reloj.

Los trabajos consisten en la limpieza de la herrería, restitución de piezas faltantes, impermeabilización, pintura con base en los colores originales y una minuciosa revisión del reloj. La comunidad guanajuatense y los visitantes observan con expectación el progreso de esta restauración. Su rehabilitación es un testimonio del compromiso por mantener vivo el legado arquitectónico y cultural de Guanajuato, trabajos que deberán estar concluidos en el mes de mayo.

Más allá de su función práctica, la torre del reloj del Mercado Hidalgo representa el pulso de una ciudad que mira al futuro sin olvidar su pasado. Su restauración no solo embellece el paisaje urbano, sino que renueva el vínculo entre los habitantes de Guanajuato y su patrimonio histórico.

En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera