140 casos de violencia en la niñez se han registrado en Guanajuato

140 casos de violencia en la niñez se han registrado en Guanajuato , por ello la SEG refuerza apoyos psicoemocionales en escuelas

Incrementa acoso escolar en Guanajuato: buscan reforzar apoyo psicoemocional.
La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) documenta que en Guanajuato los tres principales tipos de violencia que enfrentan niñas, niños y adolescentes son la psicológica, física y sexual. Una situación que preocupa a madres, padres y a la propia Secretaría de Educación, que reconoce la urgencia de reforzar los mecanismos de atención dentro de los planteles.

El titular de la SEG, Luis Ignacio Sánchez Gómez, explicó que es importante distinguir entre la violencia que se genera entre pares como el acoso escolar y aquella en la que está involucrado un adulto.

“Cuando es violencia entre pares, la podemos solucionar y la solucionan nuestros profesores; cuando está involucrado un adulto, por supuesto que tenemos que actuar con mucha contundencia, se separa al profesor, se da aviso a la Fiscalía y se sigue el procedimiento correspondiente”, señaló.

Aunque la entidad cuenta con una matrícula superior a un millón y medio de estudiantes, los casos de violencia registrados ascienden a 140 casos.

“Sí, son importantísimos, cada uno lo atendemos puntualmente, pero la proporción es en ese orden y en la escuela siempre seguirá siendo el lugar más seguro que tienen nuestros niños”, afirmó el funcionario.

Respecto a la violencia psicológica, Sánchez Gómez aseguró que se han reforzado los apoyos psicoemocionales con la incorporación de psicólogos en escuelas de nivel medio superior, quienes también funcionan como tutores.

“Nuestros jóvenes viven una etapa compleja, con intereses que a veces los alejan del espacio escolar, por eso el acompañamiento emocional es clave”, expresó.

El secretario admitió que persisten retos para agilizar los protocolos y evitar que los docentes se enfrenten a procesos burocráticos excesivos en casos menores, como peleas entre estudiantes. Sin embargo, reiteró que cuando se trata de violencia con la participación de un adulto, se debe actuar con “contundencia y bajo la normatividad vigente”.

En imágenes Andrés Martínez para el 28 de Guanajuato Victoria Vera.